Alternativas a Photoshop

Alternativas a Photoshop

Existe una amplia variedad de alternativas a Photoshop que en muchos casos son más ligeros, más baratos, gratuitos y hasta ofrecen la oportunidad de lograr óptimos resultados sin tantos conocimientos técnicos. Aquí van cuatro de ellos:

GIMP: Esta pieza de software de acceso libre con licencia GPL v3 tuvo su primera versión en 1996 y, desde entonces, solo se la ha visto crecer a grandes pasos. Se la puede describir como la versión gratuita clonada de Photoshop pero 100 % legal.

Su principal desventaja es que su consumo de recursos de sistema no es el más optimizado y en definitiva su interfaz podría mejorar mucho más.

Pixlr: Una plataforma que se ha vuelto tremendamente popular en el último tiempo. Es increíblemente fácil de usar, cualquiera con un mínimo de nociones puede lograr creaciones de buena calidad e impacto visual.

Su gran desventaja es que sus funciones son relativamente limitadas, a la par que no soporta archivos TIFF.

Procreate: Este software se ha convertido en una de las alternativas más populares para los profesionales que cuentan con una iPad y están enfocados a la creación de ilustraciones y la intervención de imágenes de mapas de bits.

La desventaja es que, por ahora, es solo exclusivo para iOS y iPadOS.

Photopea: El clon casi perfecto de Photoshop y que encima cuenta con la ventaja de que corre sobre el navegador usando tecnología de cómputo en la nube, lo que amortiza considerablemente el consumo de recursos.

Es completamente gratuito y compatible con plataformas de almacenamiento remoto como Google Drive.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Seguí leyendo...

Seis cosas que pueden ralentizar el WiFi

El Internet cuántico ya es una realidad

Cinco consejos para navegar por internet de forma segura

Alternativas a Google Chrome

Cuatro sitios web útiles

Tres sitios web para jugar videojuegos